Por:
Milagros Mendoza Vázquez
Twitter: @LPeorQuesadilla
Parece que cada ves que se trata de hacer una telenovela, a los ejecutivos, productores y escritores se les comienza a secar el seso. México es un país por excelencia telenoveleros, de ahí el horrible dicho del Tigre Azcarraga "Yo hago televisión para jodidos, porque México es un país de jodidos" No somos un país de jodidos, pero si un país al que nos han jodido. Primero nuestros gobernantes y luego los medios. No voy a entrar en detalles políticos pero si en detalles como consumidor.
Ultimamente hemos estado consumiendo historias repetidas, historias sin congruencias y francamente sin pies ni cabeza. Algunas telenovelas se salvan gracias al factor sorpresa o al "invitado especial" Pero lo cierto es que no ha llegado nada nuevo ni bueno que nos complazca. Es por eso que cuando llega de colada una historia extranjera se convierte en un boom en el "undergraund" o historias atrevidas que tienen cierto éxito pero que no se comenta mucho como "Las infames" o "Las Aparicio"
No se trata de hacer comparaciones señores y señoras, se trata de proponer y de hacer que realmente se escuche nuestra opinión. Es cierto que la producción de un proyecto televisivo es importante así como sus actores y la historia, sin ella no sirve todo lo demás. Claramente vimos que el experimento de "Miss universo/actriz" No funciono del todo bien , pero el de Actriz/Cantante o viceversa aunque no muy bueno funciona mejor. Y la formula infalible Actriz/actriz es la efectiva, son pocos los buenos actores y muchos los que no proyectan nada.
Un profesor en la universidad nos repetía constantemente que "No existe la imperfección, porque hay nada perfecto" Así que guiándonos a esos estándares solo nos resta decir ¿A dónde vamos a parar? existe una crisis muy grande de creatividad, ya no solo con las telenovelas y series ahora también en el cine y la música básicamente esta presente en todos lados.
En mi humilde opinión creo que se trata de un problema de identidad ¿Cual es la fórmula para hacerla en grande? Respuesta no existe tal fórmula todo depende de lo que tu quieras decir. Hace días tuve la oportunidad de ver a la escritora LAURA ESQUIVEL en el marco de la FIL (Feria Internacional del Libro 2013 México DF) Como deben saber ella es la escritora de un éxito literario y cinematográfico "Como agua para chocolate" y esta también "LA MALINCHE" solo por mencionar Me arme de valor y le pregunte ¿Cómo le hace para encontrar la inspiración?
Muy tranquila me contesto "Todo depende de mi estado de animo, de mi energía y de las vibraciones positivas" Obviamente me extrañe mucho pero, analice "Como agua para chocolate" y me dije ¡Bingo esta es la respuesta" IDENTIDAD. Todo se relacionaba con la cultura que conocemos, todo hablaba de las tradiciones de antaño, de un país real vivo y palpable. He ahí la respuesta del éxito.
Nosotros los nobles, todos al menos conocemos un "Javi Noble" el "mirrey" con planes idiotas inmaduro que al final te sorprende cuando pone los pies en la tierra antes que tu. La Barbara Noble todos y todas tenemos una amiga así, cuando vi la película de hecho iba con mi "Barbie Noble" y en la escena que corre en tacones no paraba de reír imaginando a mi amiga haciendo lo mismo. El "Cha Noble" todos conocemos al guey Pacheco que esta en contra del dinero pero al final siempre pide en el antro una botella de Johnny Walker y la carga a su tarjeta. Y finalmente LUCHO el héroe de la pelí que todos queremos conocer o que somos.Con locaciones en lugares que conoces, situaciones no muy alejadas de la realidad y el argumento basado en una de las mejores películas de Luis Buñuel hacen eso que te identifiques. No es tan difícil si lo piensas ¿Apoco no?
Ya para terminar ¿Por qué nos empeñamos en "GLOBALIZAR/AMERICANISAR" nuestra cultura. Si hemos sido punta de lanza en historias no solo en México si no en toda Latinoamérica como el caso de "Ecomoda" de Colombia o "El ultimo matrimonio feliz" o "Corazón salvaje" de CUBA y tantas otras repito ¿Por qué a fuerza queremos adaptar historias extrajeras? Ejemplos mas claros "Corazon abierto" remake de Grey`s Anatomy o el bodrio de "Gossip girl: Acapulco"
Se que tal ves de nada sirva que uno lo diga, pero si se juntaron mas de 150 mil firmas para sacar a Laura Bozo de Televisa ¿No sería buena idea juntar firmas para pedir una televisión de calidad?
Es solo una idea y como dice John Lennon "Tal vez digas que soy un soñador, pero no soy el único y espero que un día nos unamos y el mundo sea uno. (FRAGMENTO DE IMAGINE) Hasta ese entonces tendremos que hacer algo digo si les interesa claro.
Por mi parte es todo pero esta nota espero la compartan con todos sus amigos, conocidos, parientes y demás adeptos que se les pueda hacer llegar. Si quieren decir algo al respecto sus comentarios son bienvenidos y los esperamos en Twitter también como @AntojitosTV y @DPozoleyCine1.
Buena semana y Buenos dias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario